Producción CyT

XII Bienal del Coloquio Transformaciones Territoriales: Interrogantes y desafíos en las territorialidades emergentes - El patrimonio termal bahiense como recurso para el desarrollo turístico, una propuesta para su puesta en valor

Congreso

Autoría:

DANIELA MELISA GAMBAROTA

Fecha:

2018

Editorial y Lugar de Edición:

Bahía Blanca

ISSN:

978-987-778-565-4

Resumen *

El turismo termal se ha posicionado dentro del segmento de turismo alternativo y su auge continúa en expansión. Por otro lado, en la actualidad se está produciendo una valorización del patrimonio que posee un territorio. Las aguas son consideradas como ?patrimonio? natural y cultural, como parte constitutiva de un territorio y posee potencialidad en la contribución que puede aportar al desarrollo local.La ciudad de Bahía Blanca posee patrimonio termal, el cual, puesto en valor a partir del desarrollo de un centro termal y de prácticas turístico-recreativas relacionadas con esta temática, permitirá que la localidad sea reconocida como destino, encontrando en el turismo una nueva actividad productiva y posibilitando una mayor difusión del patrimonio histórico y de la cultura local. Para que esto pueda ser posible, es necesario que se produzca un proceso de patrimonialización.Ante lo expuesto, el primordial objetivo del presente estudio consiste en analizar la posibleactivación y puesta en valor del patrimonio termal bahiense a fin de que la ciudad de BahíaBlanca encuentre en esta propuesta una alternativa de desarrollo local, mediante el turismotermal. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

PATRIMONIOBAHÍA BLANCAPUESTA EN VALORTERMALISMO