Producción CyT

II Jornadas Internacionales de Ambiente y IV Jornadas Nacionales de Ambiente - Análisis de la situación de los barrios vulnerables de Bahía Blanca: las desventajas medioambientales como contribución a las trampas de pobreza

Congreso

Autoría:

REYES PONTET, MAURO D. ; LONDON, SILVIA

Fecha:

2019

Editorial y Lugar de Edición:

UNICEN

ISSN:

978-950-658-473-3

Resumen *

El presente trabajo aborda el análisis de los barrios más empobrecidos de la ciudad de Bahía Blanca y de cómo las desventajas medioambientales contribuyen a empeorar la situación de vida de los habitantes de los mismos. El enfoque tendrá una doble mirada, comenzando con la base teórica de conceptos como vulnerabilidad y trampas de pobreza, analizando también las nuevas corrientes de desarrollo económico, que tienen en cuenta la situación de vida de los habitantes, alejado de la valoración simplemente económica. Por otra parte, se utilizan fuentes de información secundaria para obtener datos socioeconómicos del espacio analizado y determinar claramente la situación de la población bajo estudio. Los principales resultados señalan que los problemas medioambientales, la falta de provisión de servicios básicos (energía eléctrica, agua corriente, gas natural, asfalto, recolección de residuos, etc.) se combinan para empeorar la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los habitantes de los sectores bajo estudio. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

POBREZAENERGIA