Mafalda: Talisman of Democracy and Icon of Nostalgia for the 1960s
Capitulo de Libro
Autoría:
Isabella CosseFecha:
2017Editorial y Lugar de Edición:
University of Pittsburgh PressLibro:
Memory in the Frame: Comics and the Past in Latin AmericaUniversity of Pittsburgh Press
ISBN:
9780822964247Resumen *
<>El artículo analiza la relectura de losaños sesenta y setenta en la sociedad argentina a partir del proceso de democratización. Lo hace a partir del estudio de la resignificación social y política de Mafalda -la famosa tira creada por Quino- que ya se había convertido en un emblema de los años sesenta. La atención está colocada en dos cuestiones. Primero analiza la actualización de Mafalda a la salida dictatorial y el modo en que el personaje fue re-significado en función de la violación de los derechos humanos y la desaparición de personas. Segundo estudia la creación de una memoria nostálgica de los años sesenta en medio del neoliberalismo. Ello permite entender los sentidos sociales otorgados a la memoria por la sociedad argentina y especialmente los grupos sociales unidos al progresismo y a la lucha por los derechos humanos en los años ochenta y noventa. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
COMICSAÑOS SESENTAMAFALDAMEMORIA