"Un abordaje psico-sociológico de la política: opiniones y representaciones de los estudiantes de psicología de la Universidad Nacional de Tucumán”.
Artículo
Autoría:
CYNTHIA MARIA TORRES STÖCKL ; ARUÉ, RAÚL LUISFecha:
2009Editorial y Lugar de Edición:
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁNRevista:
INVESTIGANDO EN PSICOLOGÍA (pp. 129-150) - ISSN 1515-2138DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
ISSN:
1515-2138Resumen *
Se pretende, en este aporte, describir el perfil del ingresante a la Facultad de Psicología de la UNT, comprender sus opiniones respecto a la participación política en particular y analizar la relación entre dichas variables. Asimismo se efectúa un estudio de las representaciones sociales que los estudiantes del último año de la unidad académica considerada poseen acerca de los “Dirigentes políticos”, analizando sus peculiaridades, convergencias y divergencias a través de los años, rescatando simultáneamente la importancia de acompañar el abordaje de la estructura y contenido representacional, con la consideración de disímiles condiciones históricas, políticas, sociales en las cuales dichos productos mentales se originan, adquieren significación y modifican incesantemente. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSPOLÍTICAOPINIONESREPRESENTACIONES