Producción CyT

De la construcción partidaria al gobierno: PRO-Cambiemos y los límites del "giro a la derecha" en Argentina

Articulo

Fecha:

2019

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad de los Andes

Revista:

Colombia Internacional - ISSN 0121-5612
Universidad de los Andes

ISSN:

0121-5612

Resumen *

Objetivo/Contexto: a través del caso de la coalición argentina Cambiemos, dominada por el partido Propuesta Republicana (PRO), en este artículo se analizan los límites del ?giro a la derecha? en un contexto de debilidad histórica de las fuerzas de tal facción política. Se estudia la relación entre las características del proceso de construcción partidaria de PRO y los alcances del desempeño reformista pro-mercado una vez en el gobierno. Metodología: Los datos provienen de una investigación sociopolítica de largo aliento que, en diferentes etapas de trabajo de campo, utilizó métodos mixtos sobre la construcción partidaria de PRO ?en términos organizativos, sociológicos y programáticos? y su transformación en los años recientes, así como sobre el desempeño del gobierno de Cambiemos. Dicha investigación incluyó la realización de dos encuestas por cuestionario a cuadros partidarios, entrevistas en profundidad a una muestra de esos dirigentes, el análisis de materiales de prensa y de documentos de partido, así como la observación de actos y reuniones internas. Conclusiones: En el artículo se muestra que los bajos resultados reformistas del gobierno de Cambiemos están asociados a condicionamientos que debió enfrentar PRO para construir una fuerza competitiva en un país con derechas partidarias históricamente débiles. Estos condicionamientos son de dos tipos: internos, relativos a la estructura de la coalición política; y externos, asociados a las condiciones de origen y de desempeño del gobierno. Los primeros, observados a partir de las divergencias programáticas entre los miembros de la alianza de gobierno. Los segundos, a través de la estructura de intereses ligada a los policy legacies del período anterior; y a la debilidad del poder electoral y legislativo de Cambiemos. Originalidad: El artículo propone un esquema teórico producto de un estudio de caso, para explicar la relación entre construcción partidaria y desempeño gubernamental en casos de giro a la derecha comandados por partidos de reciente creación. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

coaliciones reformistasderechaspartidos políticosArgentina