[Reseña] María Celia Bravo, Campesinos, azúcar y política: cañeros, acción corporativa y vida política en Tucumán (1895-1930)
Artículo
Autoría:
SANTOS LEPERA, LUCIAFecha:
2009Editorial y Lugar de Edición:
Programa Buenos Aires de Historia PolíticaRevista:
Boletín Bibliográfico Electrónico del Programa Buenos Aires de Historia Política (pp. 25-25) - ISSN 1851-7099Programa Buenos Aires de Historia Política
ISSN:
1851-7099Resumen *
El artículo es una reseña crítica del libro de María Celia Bravo: Campesinos, azúcar y política: cañeros, acción corporativa y vida política en Tucumán (1895-1930), Prohistoria, Rosario, 2008, 334 páginas. El libro reconstruye, describe y analiza el papel desempeñado por los cañeros en la sociedad, en la economía y en la política provincial entre 1895 y 1930. En efecto, la presencia de este sector campesino -dedicado al cultivo de la caña de azúcar y propietario de un fundo de extensión variable que producía materia prima para los ingenios y comercializaba individualmente su cosecha- otorgó una impronta singular a la historia del complejo agroindustrial azucarero de la provincia de Tucumán. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
POLITICATUCUMANINDUSTRIA AZUCARERACAMPESINOS