Anales de la LIII reunión anual - Intensidad de la Integración en el MERCOSUR: Complementariedad y Sesgo Geográfico No Explicado
Congreso
Autoría:
Cordero, Sebastián ; González, Germán HéctorFecha:
2018Editorial y Lugar de Edición:
AAEPISSN:
978-987-28590-6-0Resumen *
El objetivo general del presente trabajo es abordar mediante indicadores específicos larelación entre la complementariedad, la intensificación formal de la integración y laintensidad comercial para el caso particular del MERCOSUR. El proyecto tiene el doblepropósito de observar la evolución de la integración entre los países del MERCOSUR,partiendo de la existencia de cierto grado de complementariedad de base; y evaluar si laspolíticas regionales y domésticas de las últimas décadas propiciaron una crecienteinterdependencia comercial. Los resultados rechazan la capacidad del MERCOSUR paralograr estabilizar una relación de complementariedad entre los países miembros y dicharelación ha ido descendiendo desde comienzos de los años 2000 en la mayor parte de loscasos abordados, lo cual deja la incógnita sobre el bienestar que podría obtenerse gracias ala integración regional Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
MERCOSURLATINOAMERICAEXPORTACIONESINTEGRACION