Producción CyT

II Jornadas Internacionales y IV Nacionales de Medio Ambiente. Integrando ambiente, comunidad y compromiso - Acción política y conflicto socioambiental en torno al uso del Estuario de Bahía Blanca

Congreso

Fecha:

2018

Editorial y Lugar de Edición:

unicen

ISSN:

978-950-658-473-3

Resumen *

En el estuario de Bahía Blanca, la pesca artesanal viene sufriendo una importante merma a nivel productivo, según los pescadores artesanales se debe a la contaminación del ambiente por desagües cloacales sin tratamiento y a la remoción de los contaminados lechos barrosos del estuario por acción de la draga del puerto. Esta situación derivó durante el periodo 2009-2015 en una serie de movilizaciones que a nivel local se denominó el "conflicto pesquero". Tal fenómeno puso en evidencia la existencia conflictiva de tres formas ontológicas de comprender la relación hombre medio-ambiente. Esta presentación dará cuenta de tales ontologías: "la ría, el puerto y la reserva". Dichas formas constituyen maneras diferenciales de identificar, clasificar y relacionar elementos del nodo hombre-medio ambiente y que revelan diversos procesos topofílicos y por tanto la constitución de mundos diferentes de significación y sentido. La política de reconversión pesquera llevada adelante por el Consorcio de gestión de puertos intentó superar esta disputa, pero los resultados de su aplicación demuestran mayor fragmentación y vulnerabilidad social en el sector pesquero. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

CONFLICTOPESCA ARTESANALESTUARIOPOLITICA