Producción CyT

El Diario Español y el debate sobre la enseñanza del castellano en la Argentina (1927-1928)

Articulo

Autoría:

LIDGETT, ESTEBAN

Fecha:

2015

Editorial y Lugar de Edición:

Les Éditions de l´Université de Sherbrooke

Revista:

Circula, vol. 1 (pp. 69-86) - ISSN 2369-6761
Les Éditions de l´Université de Sherbrooke

ISSN:

2369-6761

Resumen

Durante las primeras décadas del siglo XX el Diario Español (1905-1946) se consolidó como un importante órgano de prensa de la colectividad española, que aportó a la construcción de identidades políticas entre los numerosos españoles residentes en la Argentina. Hacia 1927, el Diario Español publica una serie de entrevistas a distintas personalidades del ámbito intelectual y educativo argentino (entre los que se cuentan a Arturo Costa Álvarez, Eleuterio Tiscornia, Enrique García Velloso, José María Monner Sans y Juan Bautista Selva) sobre la enseñanza de la lengua en la Argentina y su vínculo con la Real Academia Española. En este trabajo proponemos examinar este suceso como parte de los debates ideológicos lingüísticos en los que se enfrentan distintas posiciones en torno a la necesidad de constituir una cultura "homogéneamente monoglósica" (Blommaert y Vershueren 1998). Sostenemos, por lo tanto, que esta discusión que se desarrolla en el ámbito de un periódico de la colectividad española y que enfrenta a un conjunto de intelectuales, políticos y educadores pone de manifiesto un aspecto central del diálogo cultural entre España y Argentina: la cuestión del idioma.

Palabras Clave

LENGUA NACIONALDIARIO ESPAÑOLPRENSA ESCRITAIDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/71884