Producción CyT

Estado y fuerzas transnacionales en el caso de la extranjerización de tierras en Argentina (1990-2008)

Articulo

Autoría:

MORA, SOL YAMILA

Fecha:

2013

Editorial y Lugar de Edición:

FLACSO

Revista:

Documento de Trabajo del Área de Relaciones Internacionales de FLACSO - ISSN 2221-9102
FLACSO

ISSN:

2221-9102

Resumen *

Este artículo se propone reflexionar sobre el proceso de adquisición de grandes extensiones de tierras agrícolas en la República Argentina  por parte de capitales extranjeros, desde la perspectiva del poder del Estado ante las fuerzas transnacionales en la globalización.  Con el objetivo de analizar cómo las estructuras estatales condicionaron el inicio y la  evolución del proceso de extranjerización de tierras, se describirán las condiciones institucionales que posibilitaron el inicio y evolución de la extranjerización de tierras en Argentina durante el período 1990-2008,  la reacción social ante el fenómeno y los intentos de respuesta política, para finalmente indagar sobre las implicaciones políticas de este proceso. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

EXTRANJERIZACIÓN DE TIERRASESTADOARGENTINAFUERZAS TRANSNACIONALES