Producción CyT

Anales de la Asociación Argentina de Economía Política - Inclusión social y educativa: el rol de las políticas de articulación entre instituciones del sistema superior de educación

Congreso

Autoría:

Ibañez Martin, María María ; Arnaudo, María Florencia ; Morresi, Silvia

Fecha:

2018

Editorial y Lugar de Edición:

Asociación Argentina de Economía Política

ISSN:

978-987-28590-5-3

Resumen *

En las diversas reuniones realizadas para reflexionar acerca de la trayectoria de la educación superior latinoamericana y proyectar el futuro de la misma, está latente la preocupación por el acceso, la permanencia y la titulación. La articulación entre instituciones de nivel superior se presenta como una alternativa en el objetivo central de aumentar la eficiencia y equidad del sistema universitario al disminuir las tasas de deserción e incorporar a poblaciones tradicionalmente excluidas. En este marco el propósito de este trabajo es identificar si la articulación interinstitucional en la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional del Sur conllevó a un aumento de la eficiencia y un proceso inclusivo. La cumplimentación del objetivo se realiza a través de la estimación de modelos logísticos ordenados en su versión generalizada, comparando el comportamiento de los estudiantes de enfermería con el resto de las carreras de la UNS. Los resultados permiten sostener que el rendimiento se ve favorecido por las medidas de articulación, mientras que ciertos determinantes afectan de manera disímil a las poblaciones comparadas. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

ARTICULACIONEDUCACION SUPERIOREFICIENCIAINCLUSION