Estrategias de organización sindical en Mar del Plata. El caso del Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT)
Articulo
Fecha:
2015Editorial y Lugar de Edición:
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesRevista:
FACES, vol. 21 (pp. 47-66) - ISSN 0328-4050Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
ISSN:
0328-4050Resumen
Este artículo analiza las estrategias trazadas por el Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT) para lograr representar sindicalmente a los trabajadores de call centers (CC) localizados en la ciudad de Mar del Plata, entre 2009 y 2014. Las referencias teóricas empleadas remiten al enfoque de las opciones estratégicas, el cual recurre a las llamadas teorías del análisis estratégico, dentro del campo disciplinar de los estudios en relaciones laborales. Como herramienta metodológica, se ha utilizado el estudio de caso. Los datos primarios recolectados mediante entrevistas semiestructuradas, se complementaron con el análisis de fuentes secundarias de información. Finalmente, se demuestra que la constitución del SUTAT representa un avance respecto a la conformación de un sindicato único con alcance nacional, puesto que alienta la firma de un convenio colectivo sectorial con condiciones de trabajo más homogéneas. Tal situación, limitaría la deslocalización de empresas hacia enclaves que ofrecen menores costos y mayor flexibilidad laboral.Palabras Clave
CALL CENTERSSUTAT. SINDICATO UNIDOS TRABAJADORES DE ATENCIÓN TELEFÓNICAESTRATEGIA SINDICALMAR DEL PLATA