Producción CyT

El complejo de lacolitos Cerro Mudadero (Grupo Choiyoi), Cordillera Frontal de Calingasta, provincia de San Juan, The Cerro Mudadero laccolith complex (Choiyoi Group), Cordillera Frontal of Calingasta, San Juan Province

Articulo

Autoría:

Rocher, Sebastián ; Vallecillo, Graciela ; CASTRO, BRIGIDA MARTA ESTER

Fecha:

2015

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Nacional de La Rioja. Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas

Revista:

UNLaR Ciencia, vol. 14 (pp. 9-13) - ISSN 1515-5005
Universidad Nacional de La Rioja. Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas

ISSN:

1515-5005

Resumen

Las volcanitas de cerro Mudadero, en la pampa de Ansilta (valle de Calingasta), corresponden a una secuencia riolítica perteneciente al Grupo Choiyoi (Permo-Triásico), cuyo rasgo geológico más saliente es la presencia de un grupo de intrusivos sub-volcánicos emplazados como lacolitos someros cercanamente espaciados. Los intrusivos corresponden a varios cuerpos riolíticos pobre a moderadamente porfídicos, de grano fino a medio, con buen desarrollo de foliación de flujo y texturas de desvitrificación, incluyendo esferulitas, litofisas y cavidades miarolíticas. Las riolitas conforman el núcleo de los cerrillos locales y son rodeados por afloramientos de la secuencia volcánica encajante, cuyas capas muestran una tendencia a formar domos estructurales definiendo un modo de yacer lacolítico, con bases planas y techos curvos. La reconstrucción de cortes geológicos permiten interpretar un nivel estratigráfico de emplazamiento en común, conexiones laterales entre intrusiones y sincronicidad durante su inyección a partir de múltiples canales de alimentación. Las relaciones Zr/Nb y Zr/Y indican que las rocas del complejo de lacolitos son co-genéticas con la pila volcánica que intruyen. El nivel de intrusión fue muy somero, probablemente >150 m de profundidad, espesor máximo de la secuencia volcánica suprayacente. Las máximas viscosidades posibles estimadas, oscilan entre 7,94 x 106 y 4,72 x 106 Pa s, teniendo en cuenta temperaturas de saturación de zirconio comprendidas entre 784 y 816°C y un contenido arbitrario de H2O del 2 %. Los valores relativamente bajos en las viscosidades calculadas se vincularían con la morfología casi laminar observada en las unidades, caracterizadas por relaciones espesor/diámetro en torno a 1: 10-1: 15. El contenido en volátiles en los magmas debe haber sido los suficientemente bajo como para inhibir su erupción explosiva y la presencia de un marcado contraste reológico en la secuencia encajante habría limitado su ascenso hacia la superficie.

Palabras Clave

CORDILLERA FRONTALCOMPLEJO DE LACOLITOSPERMO-TRIASICOGRUPO CHOIYOI

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/66580