Arqueología de las ocupaciones cazadoreas-recolectoras de fines del holoceno medio de Antofagasta de la Sierra (Puna meridioonal, Argentian), Archaeology of late middle holocene hunter-gathereres of Antofagasta de la Sierra (Southern Artentinean Puna)
Artículo
Fecha:
2011Editorial y Lugar de Edición:
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de AntropologíaRevista:
Chungará, vol. 43 (pp. 393-411) - ISSN 0716-1182Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
ISSN:
0716-1182Resumen
Se presenta una caracterización de las ocupaciones cazadoras-recolectoras del lapso ca. 5.500-3.000 años a.p. en Antofagasta de la Sierra (Puna Meridional argentina), a través de diferentes líneas de evidencia: confección de tecnofacturas, arte rupestre, movilidad residencial, territorialidad, explotación de recursos animales y vegetales silvestres y domesticados y obtención de recursos bióticos y abióticos procedentes de grandes distancias. Cabe destacar que en este lapso se producen en el área importantes cambios socioeconómicos relacionados con la puesta en práctica de actividades productivas. Al respecto, se sostiene que tales cambios se produjeron en el seno de los grupos cazadores-recolectores locales y en la suma de interacciones con grupos de subsistencia semejantes, y que no se debieron a estímulos transformadores desde “áreas nucleares”. Asimismo, se analiza la porción estudiada de la secuencia arqueológica local en comparación con información generada para la Puna Septentrional argentina y el desierto del norte de Chile. Esto tiene por objeto abordar la variabilidad de los procesos en las distintas áreas de investigación, así como posibles relaciones entre los mismos.Palabras Clave
PUNA ARGENTINAHOLOCENO MEDIO/TARDIOINICIO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVASCAZADORES-RECOLECTORES