Producción CyT

"Artistas vs. Vándalos: construcciones binarias desde la prensa comercial", Artists vs. Vandal: Binary Constructions from the Commercial Press, Artistas vs. Vândalos: Construções binárias da imprensa comercial

Articulo

Fecha:

2017

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad ICESI. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Revista:

CS (pp. 63-90) - ISSN 2011-0324
Universidad ICESI. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

ISSN:

2011-0324

Resumen

El presente artículo analiza la construcción discursiva que realiza el diario El Día -principal medio de comunicación comercial de la ciudad La Plata (Argentina)- sobre diversas prácticas locales de intervención cultural. El enfoque metodológico utilizado permite interpretar a los medios de comunicación como "actores políticos" que participan en la producción de discursos y sentidos sociales. El corpus material está conformado por diversas publicaciones de dicho medio: notas, crónicas, editoriales, entre otros. Para examinar estos materiales, se recurre al análisis de contenido y de entrevistas realizadas a algunos de los actores involucrados. Como resultado del trabajo, se reconoce la producción de una economía simbólica que se mueve entre la negatividad y cierto reconocimiento de algunas prácticas, en tanto las mismas sean leídas como "artísticas". A su vez, se les carga con la tarea de "frenar el vandalismo" que anida en el espacio urbano.

Palabras Clave

MEDIOS DE COMUNICACIÓNCIUDADINTERVENCIÓN CULTURALPRENSA COMERCIAL

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/63759