Producción CyT

Mortalidad infantil por desnutrición y condiciones de pobreza en Tucumán (Argentina): Magnitudes, manifestaciones espaciales y acciones familiares en los primeros años del siglo XXI, Infant mortality due to undernutrition and Poverty conditions in Tucumán (Argentina): Magnitudes, spatial manifestations and family Actions during the early 21st century

Artículo

Fecha:

2017

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad de Murcia

Revista:

Papeles de geografía, vol. 63 (pp. 1-22) - ISSN 1989-4627
Universidad de Murcia

ISSN:

1989-4627

Resumen

El problema de la desnutrición infantil en Tucumán adquirió una repercusión inusitada en los inicios del siglo XXI. Pudo observarse que, lejos de estar solucionado, adquiría, en los albores del siglo XXI, magnitudes increíbles para Argentina en general y para Tucumán en particular. Sin embargo, más allá de lo “novedoso” del problema y la “sorpresa” por su magnitud, muchas características elementales del problema se ignoraban. En esta propuesta pretendimos aproximarnos al complejo mundo de la desnutrición infantil en Tucumán durante los primeros años del siglo XXI, detectando las principales manifestaciones que adquiría el problema extremo de la mortalidad en la niñez por desnutrición, tanto en sus tendencias temporales como en sus expresiones espaciales. Se buscó también, a través de estudios de caso, examinar las relaciones entre el contexto de pobreza, la morbilidad de la desnutrición infantil y las acciones familiares desplegadas. Los resultados advierten que, si bien las magnitudes descendieron, los casos de muerte aun son numerosos, más aún los de morbilidad (en cuyos casos las secuelas generan un daño irreversible), además su presencia se relaciona con contextos de pobreza persistente, y las acciones familiares desplegadas solo tendieron a la atenuación en la gravedad del problema.

Palabras Clave

POBREZADESNUTRICIÓN INFANTILCRISIS SOCIOECONÓMICASIGLO XXITUCUMÁN

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/58822