Producción CyT

"La migración de Abraham [De migrationi Abrahami]", revisión de la Trad., Intr. y notas, realizadas por Francisco García Bazán, en Obras Completas de Filón de Alejandría, Vol. III

Capitulo de Libro

Autoría:

FRANCISCO GARCÍA BAZÁN ; DRUILLE, PAOLA IVONE

Fecha:

2012

Editorial y Lugar de Edición:

Trotta

Libro:

Obras Completas de Filón de Alejandría, Vol. III (pp. 73-132)
Trotta

ISBN:

978-84-9879-242-3

Resumen *

Dentro de la serie de los comentarios alegóricos, La migración de Abrahán sigue a La confusión de las lenguas y se ocupa del episodio del itinerario del viaje del patriarca Abrahán desde la salida de su segunda sede, Kharrán ?pues aquí había llegado con su padre Thara, su sobrino Lot, cuyo padre Arran había fallecido, y su esposa Sara desde el país de los Caldeos (Gn 11, 31)? hacia la tierra de la promesa, Canaán, abandonando al mismo tiempo su tierra, sus parientes y la propia casa paterna (Gn 1-6). Este traslado que incluye un triple abandono, encierra un profundo simbolismo dado que se trata del alma (psykhé/nefe?) o persona, principio antropológico de vida individual subsistente abierto a los demás, que se va sucesivamente despojando del cuerpo, de los sentidos y del lenguaje para recogerse en sí misma como perteneciente al género de lo inmortal, junto a Dios. Ahora bien, el mencionado desplazamiento espiritual no implica el rechazo del cuerpo, sino su conducción, sin dejarse dispersar por él, por eso la Ley conserva su total dirigencia magisterial ante los alegoristas radicales que serían partidarios de un animismo carente de justificación. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

ABRAHAMMIGRACIÓN ALEJANDRÍAFILÓN