Análisis de microvestigios en pipas procedentes de ocupaciones prehispánicas de las selvas meridionales del noroeste Argentino: El caso de Yánimas 1
Artículo
Fecha:
2016Editorial y Lugar de Edición:
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le PaigeRevista:
Estudios Atacameños (pp. 33-52) - ISSN 0718-1043Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige
ISSN:
0718-1043Resumen
En este trabajo se exponen los resultados obtenidos a partir del análisis efectuado sobre residuos adheridos en fragmentos de pipas de cerámica recuperados en las elevaciones monticulares 1 (EM1) y 3 (EM3) del Sitio Yánimas 1. Para llevar a cabo este estudio se realizó la preparación de muestras a partir del residuo recuperado en fragmentos de pipas (tubos de aspiración y hornillo, en el caso de la muestra F del sector EM 3) para su observación en microscopio petrográfico y posterior comparación con el material botánico actual de referencia. De este modo se pudieron efectuar inferencias taxonómicas de los microvestigios observados. Los análisis llevados a cabo permitieron constatar la presencia de granos de almidones símil Nicotiana spp., y granos de almidón y calcifitolitos afines a Anadenanthera colubrina var. cebil (Griseb.) Altschul. A través de este trabajo, se pudo aportar nuevos datos sobre la utilización de pipas y el consumo de plantas enteógenas en el piedemonte tucumano a fines del primer milenio DC.Palabras Clave
Pipas prehispánicasPiedemonte tucumanoMicrorrestosPlantas enteógenas