Producción CyT

El mundo de las mutuales étnicas en Tucumán: relaciones inter-asociativas, liderazgos y vínculos con el poder público entre el último tercio del siglo XIX y comienzos del XX, The realm of ethnic mutual societies in Tucumán. Inter-associative relations, leaderships and ties to public power between the last third of the 19th century and the beginning of the 20th

Artículo

Autoría:

TEITELBAUM, VANESA

Fecha:

2017

Editorial y Lugar de Edición:

Unidad Ejecutora Investigaciones Socio-históricas Regionales

Revista:

Avances del Cesor, vol. XIV (pp. 19-44) - ISSN 1514-3899
Unidad Ejecutora Investigaciones Socio-históricas Regionales

ISSN:

1514-3899

Resumen

El artículo estudia el mundo asociativo y, en especial, el mutualismo, entendido como una de las principales expresiones étnicas en el ámbito urbano. En especial, analiza la conformación de una trama de relaciones inter-asociativas, la construcción de liderazgos al interior de las mutuales y los vínculos con los poderes públicos locales que se revelaron y conformaron al calor de reuniones formales de la vida mutual -como asambleas y sesiones de comisiones directivas-, celebraciones de las sociedades étnicas y recepciones instrumentadas para agasajar a los viajeros europeos que visitaban la provincia. Estas problemáticas, muy poco exploradas para el caso de Tucumán, serán investigadas desde un enfoque de historia social, abierto a su vez a los fenómenos culturales y políticos. De acuerdo con esa perspectiva, se privilegia el examen de San Miguel de Tucumán, capital y centro comercial y administrativo de la provincia, durante el periodo formativo de las mutuales, que podemos situar, aproximadamente, entre el último tercio del siglo XIX y comienzos del XX. Para realizar el trabajo, recurrimos a un conjunto de fuentes: principalmente documentos de las mutuales de inmigrantes, como estatutos, reglamentos, actas de asambleas y libros de comisiones directivas, complementados con los datos obtenidos de la prensa local.

Palabras Clave

DIRIGENTES ÉTNICOSMUTUALISMOFIESTASASAMBLEAS

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/55850