Producción CyT

Congreso Argentino de Ingeniería-CADI. Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería-CAEDI, 2018 - Ética y empatía en la formación del estudiante de Ingeniería

Congreso

Autoría:

ANTONELLA CAVALLIN ; Elda Monetti

Fecha:

2018

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Nacional de Córdoba

ISSN:

9789503314531

Resumen *

Normalmente en las materias de las carreras de ingeniería se hace énfasis en la enseñanza de contenidos centrados en explicaciones teóricas con posteriores prácticas. Sin embargo, es una realidad que es necesario que los futuros profesionales sepan manejar y aplicar dichos contendidos en sus trabajos (o en la vida) con las habilidades apropiadas, contextualizando los problemas, utilizando el pensamiento crítico, la ética y la empatía. Frente a estos desafíos, hemos realizado diversas experiencias en un curso de cuarto año de la carrera de Ingeniería Industrial con el objetivo de ubicar a los alumnos en situaciones profesionales, donde la elección de una decisión u otra implicara consecuencias sociales, económicas o ambientales. Dichas situaciones se relacionaban con los contenidos propios de la materia. Las dinámicas se basaron en juego de roles, debates, exposiciones, filmaciones y espacios de retroalimentación. Este trabajo tiene como objetivos describir las experiencias realizadas y presentar el análisis y los resultados de la misma. En este sentido, el grado de participación de los alumnos y el compromiso con el desarrollo de las actividades fue muy alto. La interpretación de los comentarios de los estudiantes acerca de las dinámicas propuestas dan cuenta de lo provechoso de las mismas, y permiten al docente y a los alumnos, reflexionar sobre el lugar de la ética y la empatía profesional en las prácticas profesionales. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

EmpatíaEnseñanza en IngenieríaEstrategias de enseñanza