Producción CyT

Estudios Sociales. Memorias del 56 Congreso de Americanistas - La guerra de independencia de Cuba y sus estrategias. Una mirada transversal

Congreso

Fecha:

2018

Editorial y Lugar de Edición:

Ediciones Universidad de Salamanca

ISSN:

978-84-9012-925-8

Resumen *

Desde 1868 y hasta 1898 Cuba atraviesa por un proceso independentista caracterizado por la diversidad de enfrentamientos bélicos en su territorio y fuera de él. Es por ello que las estrategias desarrolladas para lograr el objetivo final fueron variando a lo largo del tiempo. Dichas estrategias se encuentran en íntima relación con las desarrolladas por sus contrincantes, lo que nos lleva a considerar de qué manera se planifico la lucha dentro y fuera de Cuba.El inicio de la insurgencia, las políticas de reconcentración contrinsurgente, la creación del Partido revolucionario Cubano, como partido de la guerra, el envío de Delegados Plenipotenciarios por el territorio continental, aparecen como algunos de los tópicos centrales de interés.En este sentido, la ponencia a presentar tiene como objetivo dar a conocer las estrategias de guerra de Cuba y España en un proceso que comprende 30 años. Por medio de los aportes de la sociología de la guerra se analizará de forma transversal la guerra especificando sus características esenciales, actores determinantes y resultados concretos. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

INDEPENDENCIAPARTIDO REVOLUCIONARIO CUBANOESTRATEGIAGUERRA