Producción CyT

Ontologías del ser social (Lukács, Gould, Negri, Hardt, Balibar)

Articulo

Fecha:

2015

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Complutense de Madrid

Revista:

Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, vol. 45 (pp. 23-53) - ISSN 1578-6730
Universidad Complutense de Madrid

ISSN:

1578-6730

Resumen

Sin programa ni proyecto, sin mayores indicaciones ni definiciones claras en esa dirección, hay una ontología en Marx. Dicha hipótesis no es original ni mucho menos. Con todo, es significativo que a lo largo de la rica historia interpretativa que desde hace un siglo y medio se despliega en torno a Marx, la cuestión ontológica ocupe un lugar tan reducido y sin duda marginal. Para ello hay razones más o menos evidentes y otras que no lo son tanto. El presente trabajo se propone realizar una lectura atenta de aquellos textos que habrían llevado más lejos el análisis de la ontología marxiana del “ser social”. Se trata fundamentalmente de textos de autores conocidos del marxismo occidental: Georg Lukács, Carol Gould, Antonio Negri, Michael Hardt y Étienne Balibar. Aunque a medida que se avance en esta lectura habrá que dar lugar a nuevos textos y a nuevos autores que, acaso menos directamente que los anteriores, también habrían contribuido al análisis de la cuestión ontológica en Marx.

Palabras Clave

ONTOLOGÍATRABAJORELACIÓNMARX

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/54907