En busca de un modelo de dirigente obrero: La Juventud Obrera Católica y su afianzamiento frente a las huelgas azucareras (Tucumán, Argentina 1942-1949), in Search of a Labor Leader model: The “Juventud Obrera Católica” and his strengthening against the sugar sector strikes. Tucumán, Argentina, 1942-1949, Em busca de um modelo de dirigente operário: A “Juventud Obrera Católica” e seu fortalecimento frente às greves do setor açucareiro. Tucumán, Argentina, 1942-1949
Artículo
Autoría:
SANTOS LEPERA, LUCIAFecha:
2015Editorial y Lugar de Edición:
Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Grupo de Investigación en Historia SocialRevista:
Trashumante (pp. 170-191) - ISSN 2322-9381Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Grupo de Investigación en Historia Social
ISSN:
2322-9381Resumen
El artículo se propone analizar el proceso de conformación y afianzamiento de la Juventud Obrera Católica (JOC) entre 1942 y 1949 en la provincia de Tucumán (Argentina). El impulso que dio la jerarquía eclesiástica al desarrollo de la JOC debe interpretarse en el contexto signado por la conflictividad obrera, activada por las huelgas de los sindicatos azucareros. Se sostiene como hipótesis que, en ese marco, la JOC adquirió especial relevancia como una propuesta alternativa de la Iglesia para insertarse en las disputas por el modelo de dirigencia sindical. La Iglesia ofreció a través de la JOC un modelo de dirigente obrero católico, bajo los valores de la productividad, la conciliación de clases y la oposición a las huelgas como método de protesta.Palabras Clave
HUELGAS OBRERASINDUSTRIA AZUCARERAPERONISMOJUVENTUD OBRERA CATÓLICA