Conflictos laborales en la rama del vestido. La experiencia de las obreras costureras en Tucumán. 1936-1943
Artículo
Autoría:
María UllivarriFecha:
2009Editorial y Lugar de Edición:
Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las MujeresRevista:
Zona Franca (pp. 81-89) - ISSN 0329-8019Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres
ISSN:
0329-8019Resumen *
En este trabajo nos proponemos reconstruir y analizar las luchas llevadas a cabo por un grupo de costureras tucumanas a través de dos huelgas –una en 1936 y otra en 1942-. La primera fue la inicial aparición pública de un puñado de obreras organizadas recientemente en un sindicato. La segunda constituyó, en cambio, la disputa por el cumplimiento de una ley de la Nación que les garantizaba sus derechos laborales. De esta forma, en este artículo nos interesa rescatar los procesos de resistencia que se expresaron en reivindicaciones, acciones y discursos de mujeres trabajadoras de una provincia del interior argentino. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
huelgasTucumáncostureras