Producción CyT

Acta del RIGPAC. V Coloquio Internacional - Análisis de la dinámica de apropiación socioespacial y la construcción de sentido del hábitat. El caso de Caracol, Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Congreso

Autoría:

Cobo Quinteros, Alejandra ; NOCETI, MARIA BELEN

Fecha:

2018

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad La salle-Canoas,

ISSN:

9707226269

Resumen *

ResumenEl barrio Caracol emerge extramuros de la ciudad formal, en la conjunción de diversasproblemáticas urbanas de Bahía Blanca, poniendo de manifiesto la naturaleza conflictiva de laconstrucción social del espacio. En los relatos sobre el barrio contados por sus habitantes, salea la luz Caracol como el nombre que persiste, permitiéndonos ilustrar metafóricamente larelación existencial con el hábitat en un sentido topofílico. Presentamos una aproximación alconcepto de ?estrategia del caracol?, en la cual la casa, el barrio y la ciudad, aparecen comoespirales de un caparazón que alberga el deseo de habitar y ser en el mundo y que, como elcaracol, avanza lentamente por la conquista de esos derechos. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

TERRITORIALIZACIÓNHABITATTOPOFILIAESTRATEGIAS