Producción CyT

Horizontes y dilemas del pensamiento contemporáneo en el sur global - Pobreza urbana y medio ambiente: aspectos olvidados en el análisis económico

Congreso

Autoría:

London Silvia ; Reyes Mauro

Fecha:

2017

Editorial y Lugar de Edición:

IDAES

ISSN:

2469-0376

Resumen *

La dimensión ambiental en el análisis económico se ha encarado desde la Economía Ambiental (utilizando herramientas del análisis neoclásico) y la Economía Ecológica, desde una perspectiva sistémica. Por otro lado, la utilización de los recursos naturales en forma sostenible ha sido ampliamente analizada por los análisis derivados del enfoque de E. Ostrom. Finalmente, a partir del enfoque de prospectiva (La prospective) se han incorporado valiosos instrumentos de análisis cualitativo. Sin embargo, en el tratamiento de los problemas medioambientales urbanos y la pobreza, el análisis económico parece estar encorsetado en enfoques cuantitativos de costo-beneficio.El presente trabajo propone una discusión conceptual sobre el impacto ambiental en la pobreza urbana, a partir del concepto de sistema socio-ecológico en un entorno urbano. Información suministrada por el agente en SIGEVA