Biologia Acuatica - Henneguya sp. parásitos de Characidium rachovii (Characiformes: Crenuchiidae)
Congreso
Autoría:
Waldbillig Marcos ; Montes Martin Miguel ; BARNECHE, JORGE ADRIAN ; Marcotegui, Paula S. ; Ferrari Walter ; Aranguren Florencia ; Martorelli Sergio RobertoFecha:
2017Editorial y Lugar de Edición:
Comite OrganizadorResumen *
Los mixozoa son un grupo diverso de metazoos parásitos caracterizados por esporas multicelularescon cápsulas polares que presentan un filamento polar extrusible. La clasificación de estos parásitosha sido muy discutida y datos moleculares los relacionan estrechamente con los Cnidarios. LaClase Mixosporea presenta el mayor número de géneros, siendo Myxobolus y Henneguya los másespeciosos. Estos géneros son morfológicamente diferentes, sin embargo los datos moleculares noconfirman la monofilia dentro de cada género. Las especies de Myxobolus y Henneguya que parasitanespecies dentro de cada familia de hospedadores están filogenéticamente relacionadas, con lo cual,las formas ?Myxobolus? y ?Henneguya? no representarían géneros, sino morfotipos. Como parte delos trabajos llevados a cabo en el laboratorio se registraron varios quistes de mixosporidios en aletaadiposa, hígado y mesenterios de Characidium rachovii de Concordia (Entre Ríos). Se guardó tejidoen alcohol 96%, se realizó la extracción de ADN y se secuenció el gen 18S. Se conservó tejido englutaraldehido al 5% para realizar estudios al microscopio electrónico de transmisión. Las secuenciasse editaron ?a ojo? con el programa Geneious, se alinearon, se eliminaron las regiones pobrementealineadas y se eligió el mejor modelo de sustitución con el BIC mediante el programa PartitionFinder(GTR+I+G). Se calculó la distancia génica (p-distance) en el programa MEGA y la reconstrucciónfilogenética se realizó usando Inferencia Bayesiana mediante el programa Mr.Bayes. Se construyóun árbol con secuencias sacadas del GenBank. Henneguya sp. del mesenterio e hígado de C. rachoviipresenta una distancia génica del 0%, y 1-2% con respecto a Henneguya sp. de la aleta adiposa.Ambas forman un clado junto con especies de mixosporidios parásitos de las familias Bryconidae,Characidae y Anostomidae de América del Sur. Aún resta profundizar estudios morfológicos parapoder confirmar si las diferencias moleculares se corresponden con especies distintas. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
Characidium rachoviiParasitismoMixozoaFilogenia