Congreso Internacional de Acuicultura de Aguas Continentales. ESPE - Proceso de ahumado de trucha arco iris (oncorhynchus mikiss) y tilapia del nilo (oreochromis niloticus) producidos en una cantera de post-explotación de áridos. Batan, General Pueyrredon, Argentina
Congreso
Autoría:
Juan Carlos Mallo ; María I. Prario ; Damian Luis Castellini ; GOROSITO, ANGELINA ; Maria Nieves Fernandez Subiela ; Nahuel Aldo Zanazzi ; Enzo Damian Tranier ; Adrian Oscar Barragan ; Federico Alcides CecchiFecha:
2018Editorial y Lugar de Edición:
Recopilación de trabajos presentados: Congreso Internacional de Acuicultura de Aguas Continentales. ESPEResumen *
Se realizó el ahumado de filets congelados de dos especies de peces, Trucha Arco Iris (Oncorhynchus mikiss) y Tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) engordados con un sistema semi-intensivo en jaulas en la Cantera Paso de Piedra (Canteras Yaraví S.A.) en el cuerpo de agua producto de la post-explotación minera de áridos (Mallo, et al.2013).Este proceso se llevó acabo en la Unidad Académica Mar del Plata (UTN), seleccionando del total cosechado y congelado tres bandejas (dos de filet de tilapia y una de trucha) con un peso total de 4800gs para su posterior ahumado. De ellas se separaron una muestra de 10 filets de cada bandeja para realizar en el Laboratorio de Análisis Industrial (UTN) un análisis microbiológico con el fin de determinar la higiene durante el fileteado y congelado, presencia de indicadores de contaminación fecal, y determinar su aptitud para consumo desde el aspecto sanitario. A su vez se realizó una composición proximal del producto para determinar los componentes nutricionales de las muestras ensayadas, y paralelamente se llevó a cabo un análisis sensorial realizado por un panel entrenado, evaluando color, olor, sabor y textura, determinando así una posible aceptación por parte de los potenciales consumidores estableciendo su calidad sensorial. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
TRUCHA ARCOIRISACUICULTURAAHUMADOTILAPIA