Producción CyT

¿Cacique, general y hacendado?. Transformaciones en la dinastía Catriel, Argentina

Artículo

Autoría:

IRIANNI, MARCELINO

Fecha:

2005

Editorial y Lugar de Edición:

CSIC

Revista:

Anuario de Estudios Americanos, vol. 62 (pp. 209-233) - ISSN 0210-5810
CSIC

ISSN:

0210-5810

Resumen *

El avance colonizador del mundo blanco sobre el territorio indígena pampeano (Argentina) durante el siglo XIX, impactó diferencialmente sobre las parcialidades que allí habitaban. En el caso que aquí se analiza, perteneciente a las “tribus amigas”, el proceso activó distintos mecanismos de acercamiento destinados a conseguir un reacomodamiento que les asegurara la supervivencia en la región. Estos resultaron, sin ninguna duda, muy exitosos en el corto plazo. Las transformaciones socio-económicas, políticas y culturales que afectaron a la dinastía de los Catriel desmienten al menos dos fenómenos fuertemente relacionados entre sí. La idea de inmutabilidad del mundo aborigen es uno; el papel central de lo étnico en la toma de sus decisiones, el otro. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

ESTATUSMUTACIONETNICIDADROLES