Inflación en Argentina y limitaciones del modelo kirchnerista
Artículo
Autoría:
TROMBETTA, MARTINFecha:
2012Editorial y Lugar de Edición:
Instituto de Investigaciones Gino GermaniRevista:
Hic Rhodus Instituto de Investigaciones Gino GermaniResumen *
Entre 2003 y 2011, la economía argentina atraviesa una de las fases de crecimiento más aceleradas de su historia, con una tasa de crecimiento anual del PBI en torno al 8%. Sin embargo, comienza en 2007 un vigoroso proceso inflacionario que sitúa a Argentina en el segundo puesto del ranking internacional de inflación anual promedio (cercana al 25%). Argumentamos en este trabajo que este proceso inflacionario es de origen real y que no obedece a cambios en precios relativos internacionales sino que responde a las limitaciones estructurales del proceso de acumulación de capital propio de la economía argentina y, en particular, a la estrategia de política económica seguida por el kirchnerismo durante el lapso analizado. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
2000ARGENTINAINFLACIONMODELO