Producción CyT

DfS y Estrategias de Valorización de RSU

Capítulo de Libro

Fecha:

2017

Editorial y Lugar de Edición:

DCV Araceli E. Rossotti /Secretaría de Extensión, FAUD, UNMdP

Libro:

Becas, Becarios y Planes de Trabajo - FAUD 2017 (pp. 34-36)
DCV Araceli E. Rossotti /Secretaría de Extensión, FAUD, UNMdP

ISBN:

978-987-544-772-1

Resumen *

Argentina desarrolla la Estrategia Nacional de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos a partir de 2005 siguiendo los lineamientos establecidos en la Agenda XXI (1992) en su capítulo 21. El mismo establece las bases para un manejo integral de los Residuos Sólidos como parte del Desarrollo Sustentable y deja en manos de cada país y ciudad el desarrollo de programas de acuerdo a sus características socioeconómicas y culturales.En el marco de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, uno de los caminos a seguir es el análisis de la Cadena de Valor (CDV). Este análisis se basa en el estudio de las interdependencias permitiendo relevar con facilidad la dinámica del flujo de las actividades económicas y organizacionales entre productores y entre distintos sectores a diferentes escalas, facilitandoel análisis de las interrelaciones entre el trabajo del sector formal y el sector informal. Asimismo, facilita la visualización de puntos críticos en las relaciones entre sistema de gestión de servicios y la CDV de los reciclables. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

valorizacion de residuosSustentabilidad urbana Diseño para la SustentabilidadSistemas complejos