Caracterización petrográfica y calidades de areniscas (Margen entrerriana del Paraná Medio)
Artículo
Autoría:
HOCSMAN, SALOMONFecha:
2015Editorial y Lugar de Edición:
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”Revista:
Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos, vol. 1 (pp. 1-11) - ISSN 2347-033XMuseo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”
ISSN:
2347-033XResumen
En este trabajo se realiza una caracterización petrográfica de areniscas de la Formación Ituzaingó. Las mismas fueron empleadas asiduamente para la confección de artefactos tallados en contextos arqueológicos del Holoceno Tardío de la margen entrerriana del Paraná Medio. Las muestras analizadas proceden del sitio Villa Urquiza 4. Asimismo, se propone una clasificación de las areniscas por su calidad para la talla. Se destaca que es posible, al considerar las calidades de las areniscas,establecer correspondencias entre sus características a nivel microscópico (cortes delgados con impregnación azul) y las observaciones macroscópicas en muestras de mano.Palabras Clave
CALIDAD PARA LA TALLAPETROGRAFÍAPARANÁ MEDIOARENISCASFORMACIÓN ITUZAINGÓARQUEOLOGÍATECNOLOGÍA LÍTICA