Producción CyT

El modelo social de discapacidad

Capítulo de Libro

Autoría:

PALACIOS, AGUSTINA

Fecha:

2015

Editorial y Lugar de Edición:

IDEHPUEP

Libro:

Nueve conceptos claves para entender la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (pp. 9-34)
IDEHPUEP

ISBN:

978-84-9059-949-5

Resumen *

Hoy en día, todo análisis en el marco de la discapacidad requiere partir de un marco filosófico y sociológico referencial que aborde la temática desde los valores y principios que sustentan a los derechos humanos. Rafael de Asis dice que "la filosofía que está detrás de buena parte de los cambios normativos acaecidos en los últimos años en materia de discapacidad, es la representada por el llamado modelo social de la discapacidad". De Asis explica que la manera más sencilla de entender el significado de ese modelo social se basa en 2 conceptos fundamentales: la idea de normalización y la idea de la discriminación.De dicha premisa, y frente a los planteamientos que limitan la conceptualización de la discapacidad a una condición o rasgo derivado de la existencia de una serie de "deficiencias" personales que hay que combatir mediante políticas y actuaciones destinadas a normalizar a las personas que las "padecen" , el modelo social entiende la discapacidad como una situación derivada de estructuras y condiciionamientos sociales. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

Convención InternacionalDiscapacidadDerechos Humanos