Producción CyT

Anales de la AAEP - El panorama de la segregación social escolar en América Latina según PISA 2015

Congreso

Fecha:

2017

Editorial y Lugar de Edición:

Asociación Argentina de Economía Política

Resumen *

La segregación escolar por nivel socioeconómico se refiere a la desigualdad en la distribución de los alumnos entre las escuelas de un sistema en función de su origen social. Este trabajo analiza la magnitud y las principales características del fenómeno en la región, así como su impacto en la desigualdad de los aprendizajes. Para ello,se emplean datos de la ronda 2015 del Programa para la EvaluaciónInternacional de Alumnos (PISA), en la que participaron diez países latinoamericanos. Por un lado, se estiman diversos índices sintéticos que permiten evaluar el grado total de segregación y descomponerlo entre sectores y grupos alternativos de nivel socioeconómico; luego, se estiman modelos de regresión multinivel para estudiar si existen efectos composicionales significativos. Los resultados indican que la segregación social escolar es un problema particularmente relevante en América Latina, y que constituye un factor de profundización de la inequidad educativa en el nivel medio. Información suministrada por el agente en SIGEVA