Periostina: su expresión en los procesos de reparación ósea, Periostin expression in bone repair processes, Periostina: sua expressão nos processos de reparação Óssea
Articulo
Autoría:
MASTAGLIA, SILVINA ROSANAFecha:
2016Editorial y Lugar de Edición:
Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos AiresRevista:
Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana, vol. 50 (pp. 367-373) - ISSN 0325-2957Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires
ISSN:
0325-2957Resumen
La periostina es una proteína no colágena expresada preferentemente en el periostio, que tiene un papel importante en la formación ósea durante la embriogénesis pero también durante la reparación de lesiones óseas o enfermedades metabólicas óseas. En el primer caso, en los procesos de consolidación de fractura, en modelos de animales de experimentación, se observó un incremento de la expresión de periostina inmediatamente posterior a la fractura, lo que sugirió que ésta tendría un papel relevante en la formación del callo óseo periostial durante los estadíos tempranos del proceso de consolidación de fractura. En enfermedades óseas benignas, como la displasia fibrosa, se observó un incremento de la expresión de periostina en el componente fibroso de la lesión, y se la propone como un marcador inmunohistoquímico en los estudios anatomopatológicos. La periostina es un factor soluble que puede ser detectado en sangre periférica. En los últimos años se desarrollaron numerosos inmunoensayos para su medición pero con la limitante que estos miden todas las isoformas circulantes de periostina con lo que se resta especificidad ósea. El desarrollo de nuevos inmunoensayos con mayor especificidad y sensibilidad a los actuales es de crucial importancia para investigar el potencial que tiene la periostina como biomarcador del metabolismo del periostio, calidad y resistencia ósea.Palabras Clave
REPARACION OSEAPERIOSTINA