Medicina - Características biomoleculares de la mitocondriopatía de la motoneurona espinal del Wobbler y su reversión por progesterona
Congreso
Autoría:
GONZALEZ DENISELLE, MARIA CLAUDIA ; Converso D ; Meyer M ; Garay L ; Gargiulo Monachelli, G.M ; Carreras MC ; Poderoso J ; De Nicola A. F.Fecha:
2009Editorial y Lugar de Edición:
Fundación Revista MedicinaISSN:
0025-7680Resumen *
En motoneuronas espinales, la mutación de la proteína de tráfico intracelular Vps54 del cromosoma 11 ocasiona un intenso estrés oxidativo asociado a niveles tóxicos del óxido nítrico (NO) e hiperactividad de la NOS de motoneuronas y astrocitos. Las motoneuronas presentan signos de vacuolización citoplasmática (paraptosis) y, ultraestructuralmente, las mitocondrias muestran ruptura de su membrana externa y cristólisis. Trabajos previos demostraron que la administración de progesterona disminuye la degeneración vacuolar de motoneuronas, previene las lesiones mitocondriales y disminuye la actividad de la NOS en neuronas y astrocitos. En el presente trabajo, empleamos ratones Wobbler genotipificados de ambos sexos con sintomatología clínica, la mitad de los cuales recibieron un pellet de progesterona sc (20 mg) x 18 días. Se disecaron las médulas espinales cervicales y lumbares. Se determinó la actividad de los complejos de la cadena respiratoria mitocondrial: I (consumo de NADH),I-III (NADH-citocromo c) y IV (citocromo c-oxidasa) y la expresión de la enzima nNOS, mitocondrial y citosólica, por Western blot. Los resultados demostraron una reducción significativa del % de actividad del complejo I de Wobbler en relación a controles en la región cervical (83. 27 ± 2.9 vs controles, p<0.001); mientras que el tratamiento con progesterona elevó significativamente este parámetro [Wobbler vs Wobbler + progesterona, 108.8 ± 1.06: p< 0.001). No se registraron cambios de los complejos III y IV de las regiones cervical o lumbar. La nNOS mitocondrial, pero no la citosólica, se encontró aumentada en el Wobbler y disminuyó por progesterona. Conclusión: Sugerimos que el intenso estrés oxidativo del Wobbler podría originarse en la anormal hiperfunción de la nNOS mitocondrial con lesiones del complejo I. La progesterona revierte este mecanismo, normalizando la función de la motoneurona y mejorando en parte los signos clínicos que provoca la neurodegeneración espinal. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
neurodeneracionwobblermitocondriasprogesterona