Producción CyT

Crisis Económica, Uso de drogas y Vulnerabilidad: Hacia una Mirada Crítica sobre las Políticas de Reducción de Daños

Capítulo de Libro

Autoría:

María E. Epele (autora art.) ; PECHENY, MARIO MARTIN ; Mercedes de Virgilio (comp.)

Fecha:

2006

Editorial y Lugar de Edición:

UNGS/Paidós

Libro:

Gestión local en salud (a confirmar)
UNGS/Paidós

Resumen *

Este artículo analiza la aplicación de políticas de reducción de daño en Argentina en un esfuerzo por cuestionar y extender la noción de daños para abarcar todo aquellos daños infligidos en los usuarios de drogas en contextos de alta criminalización y rápida precarización de las condiciones de vida, producidas por las reformas económicas, políticas y del Estado en la Argentina durante la década de los noventa. En este trabajo proponemos que las políticas de reducción de daños deben articularse en un modelo más vasto que incluya los procesos económicos y políticos, y  las tradiciones en salud pública tanto locales como regionales. Desde esta perspectiva, se hace necesario cuestionar y revisar las bases,  metas y  estrategias de las políticas de salud pública dirigidas a usuarios de drogas.  Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

GestiónLocalDrogasVIH/sida