Características locales, valliserranas y santiagueñas en el norte de la Sierra de Ancasti
Artículo
Autoría:
TABOADA, CONSTANZAFecha:
2009Editorial y Lugar de Edición:
Univ. Católica del Norte (Chile).Revista:
Estudios Atacameños - ISSN 0716-0925Univ. Católica del Norte (Chile).
ISSN:
0716-0925Resumen *
TRABAJO EN EVALUACION Características locales, valliserranas y santiagueñas en el norte de la Sierra de Ancasti (Depto. Santa Rosa, Catamarca). Primera discusión sobre modos y momentos de uso del espacio. Constanza Taboada Este trabajo sistematiza y da a conocer información generada para el área de estudio, presenta los primeros fechados radiocarbónicos, expone algunas características locales, explora un primer modelo temporal y de uso del espacio y analiza evidencias de vinculación con regiones vecinas. El proyecto de investigación en el que se enmarca se centra en el análisis de indicadores sobre la potencial interacción, en diferentes momentos, entre las comunidades prehispánicas asentadas en el piedemonte catamarqueño y las instaladas en regiones circundantes, en especial las serranías y llanura santiagueña, los valles centrales de Catamarca y las tierras bajas de Tucumán. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
arqueologiapiedemonteAncastiarte rupestre