Industria celulósica: Los procesos de producción de celulosa y papel
Capítulo de Libro
Autoría:
AREA, MARIA CRISTINAFecha:
2008Editorial y Lugar de Edición:
Provincia de Misiones, Ministerio de Educación y EconsultLibro:
Educar para un desarrollo forestal sostenible (pp. 83-109)Provincia de Misiones, Ministerio de Educación y Econsult
ISBN:
978-1-873671-00-9Resumen *
1) ¿Mediante qué procesos se puede producir pulpa celulósica? La principal materia prima para fabricar pulpa celulósica es la madera; la madera está formada por fibras de celulosa unidas mediante una sustancia denominada lignina. También contiene otras sustancias denominadas hemicelulosas y extractivos. Por medio de varios procesos, la madera y otras plantas fibrosas se convierten en fibras aptas para la fabricación de papel. Los materiales vegetales se muelen, cuecen, digieren, desfibran, deslignifican o refinan, para convertirse en pulpas celulósicas según la maquinaria y acción utilizadas. Estos procedimientos se denominan ?pulpados? y su propósito es la liberación de las fibras. La pulpa así obtenida puede utilizarse para ciertos tipos de papeles, aunque en la mayoría de los casos se aplican tratamientos posteriores para dar a las fibras mejores propiedades para su uso final. Para alcanzar este fin de la forma más económica posible se ha desarrollado un gran número de procesos de pulpado, cada uno adecuado a un uso final especial... Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
procesosindustria de pulpa y papeltecnologías limpiasambiente