Producción CyT

Teoría Social / Teoría Política. Horizontes y dilemas del pensamiento contemporáneo en el sur global - Aproximación a la idea de la guerra en la producción de José Martí

Congreso

Fecha:

2017

Editorial y Lugar de Edición:

Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES)

ISSN:

2469-0376

Resumen *

La guerra por la independencia de Cuba sobre el coloniaje español representa un hecho social complejo abordado desde múltiples aristas desde diversas disciplinas de las ciencias sociales. En lo concerniente al estudio de la guerra en Cuba como fenómeno son pocos los análisis realizados. En general se ha presentado mayor interés a sus aspectos militares y estratégicos, dejando de lado cuestiones políticas, culturales y sociales. En la ponencia a presentar se busca teorizar sobre la guerra, con el fin de dar a conocer los postulados de José Martí (1853-1895) en relación a la guerra y vinculado a los debates suscitados en el marco de los neocolonialismos y el desarrollo del proceso independentista de Cuba. Desarrollaremos cómo fue pensada, plateada y llevada a cabo haciendo especial énfasis en los postulados de José Martí como principal teórico de la guerra en Cuba, aunque, como sabemos, también llegó a la acción. Intentaremos sintetizar la teoría martiana no entendida como un suceso bélico, sino más bien como una construcción política en la conciencia nacional. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

CUBAGUERRAINDEPENDENCIAASIMETRÍA