Producción CyT

Territorialidad colonial en Atacama: el caso de Coranzulí (provincia de Jujuy, Argentina)

Artículo

Fecha:

2014

Editorial y Lugar de Edición:

Ministerio de Turismo y Cultura de Salta. Museo Arqueológico "Pío Pablo Díaz"

Revista:

Estudios. Antropología-Historia (pp. 123-139) - ISSN 1853-1423
Ministerio de Turismo y Cultura de Salta. Museo Arqueológico "Pío Pablo Díaz"

ISSN:

1853-1423

Resumen

Se presenta primero una discusión en torno a las diferentes maneras en que se ha definido y trabajado la noción de territorio desde la Geografía, discutiendo las miradas más homogeneizantes y unidimensionales de la territorialidad, para terminar acercándonos a las definiciones más contemporáneas de este concepto. Estas definiciones se presentan útiles para pensar las formas y los grados de apropiación y control español sobre el espacio durante la Colonia. Se utilizan estas herramientas conceptuales para analizar esta problemática en Coranzulí, actualmente en la provincia de Jujuy y que en el período colonial, a partir del siglo XVIII al menos, formó parte del Corregimiento de Atacama.

Palabras Clave

CoranzulíPeríodo ColonialTerritorialidad

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/31773