Producción CyT

Procesos de gentrificación y contragentrificación. Los mercados de Abasto y del Norte en el Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino), Gentrification and counter-gentrification processes. The Abasto and Northern Markets in Gran San Miguel de Tucuman (Northwestern Argentina)

Artículo

Autoría:

Boldrini, Paula ; MALIZIA, MATILDE

Fecha:

2014

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda

Revista:

Revista INVI, vol. 29 (pp. 157-191) - ISSN 0718-8358
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda

ISSN:

0718-8358

Resumen

Bajo la influencia de dinámicas propias de la globalización, como la mercantilización creciente del espacio urbano y la proliferación de nuevas formas de producción inmobiliaria, las ciudades latinoamericanas se transforman mediante nuevas dinámicas sociales y espaciales. Una de ellas es la rehabilitación y puesta en valor de áreas urbanas deterioradas, consideradas como procesos de gentrificación, en los que se configuran nuevas expresiones territoriales, políticas y económicas, así como diferentes tipos de luchas en defensa del territorio, constituyendo su contracara, la contragentrificación. Se busca analizar si los procesos de cambio socio-espacial en dos mercados localizados en el centro del aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (NO Argentino), podrían enmarcarse como procesos de gentrificación, indagando a su vez en sus características particulares. Para ello se identifican las transformaciones socio-espaciales ocurridas en los mercados y su entorno inmediato, mediante el análisis del contexto urbano en el que surgieron y se desarrollaron; los cambios en el uso del suelo; y las perspectivas de los actores sociales intervinientes. De esta forma se cumple el objetivo propuesto y produce nuevo conocimiento vinculado a la cronología de sucesos característicos, constituyéndose como fases de desarrollo de los procesos de gentrificación.

Palabras Clave

GentrificaciónRenovación urbanaContragentrificación

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/30975