Producción CyT

Sobre la función de policía y el orden económico en San Miguel de Tucumán a fines del siglo XVIII. De presuntos delincuentes, acaparadores y monopolistas, The role of the police and economic order in San Miguel de Tucumán at the end of the XVIII century. Alleged offenders, hoarders and monopolists, Sur la fonction de police et l'ordre économique à San Miguel de Tucumán à la fin du XVIIIe siècle. Des délinquants présumés, accapareurs et monopolistes

Artículo

Fecha:

2014

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Revista:

Historia y Memoria (pp. 175-207) - ISSN 2027-5137
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

ISSN:

2027-5137

Resumen

Este trabajo busca abordar el problema del surgimiento de la función de policía en el Río de la Plata como parte del pensamiento ilustrado de fines del siglo XVIII, con especial atención al caso de la ciudad de San Miguel de Tucumán. El objetivo es señalar algunos elementos definitorios de esta función tal como era entendida por sus contemporáneos: como un nuevo terreno disciplinar relacionado con el buen orden y la buena convivencia, con una multiplicidad de funciones y acciones. Es de destacar la diferencia que existía entre el discurso de policía y el de justicia, ya que mientras la justicia actuaba a partir de la potestad jurisdiccional de los jueces, la función de policía a cargo de los vecinos y padres de familia justificaba su existencia en clave tuitiva, tutelando el orden público sobre la base de una potestad doméstica oeconomica. Utilizando metodología de la antropología jurídica, se propone como hipótesis que la función de policía surgió como campo normativo en estrecha relación con la economía, en el control de los precios, de la competencia, el fomento a la producción y el control sobre los pobres. Para eso se analizarán sus instrumentos jurídicos y algunos de sus principales campos de aplicación.

Palabras Clave

POLICIAORDEN ECONOMICOCONTROL SOCIALABASTO

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/30952