Sistemas fiscales y poder político en Iberoamérica (siglo xix): análisis comparado de Argentina, Colombia, Chile, México y España
Artículo
Fecha:
2013Editorial y Lugar de Edición:
Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Investigación en Estudios LatinoamericanosRevista:
Papeles de discusión (pp. 104-169) Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Investigación en Estudios LatinoamericanosResumen
Esta ponencia reflexiona sobre los motivos que impidieron profundizar las reformas fiscales en Argentina, Colombia, Chile, México y España durante la primera mitad del siglo XIX. Se analizan las ideas centrales que los ministros de hacienda presentaron para su discusión en los Parlamentos. No se realiza un estudio de la evolución de las cuentas nacionales, sino que se explica qué variables influyeron en cada caso y período en el diseño de los presupuestos de ingreso y gasto. Todo ello, permite vislumbrar qué concepciones del Estado se mantuvieron en los Congresos de los países analizados. Se ha vinculado un enfoque de sociología política con otro de historia económica.Palabras Clave
PENSAMIENTO ECONOMICOREFORMA FISCALLIBERALISMOESPACIO ATLANTICO