Producción CyT

Defensa, geopolítica y protección de los derechos humanos en el siglo XXI: prácticas, doctrinas y desafíos en el mundo actual - Geopolítica del gas: actores, tensiones y defensa de derechos frente a la explotación de los recursos naturales

Congreso

Fecha:

2017

Editorial y Lugar de Edición:

Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES)

ISSN:

2469-0376

Resumen *

Los recursos naturales, en general, han tenido un rol de suma importancia en lo que respecta al desarrollo económico de los diversos países de América Latina, pero sus procesos de explotación y extracción interpelan la defensa de los derechos fundamentales de la sociedad. La coyuntura internacional en la actualidad pone de manifiesto una serie de problemáticas centrales en lo concerniente a los recursos naturales, dando como resultado la necesidad de observar dicho proceso para poder comprender las particularidades del mismo en el marco sistemático de un momento de acumulación por desposesión popular. En función de los reordenamientos internacionales, el papel que juegan los recursos naturales deviene estratégico desde la geoeconomía y geopolítica, cobrando un lugar prioritario en los planes de desarrollo de un país y de una región. Como parte de un proceso de décadas, una porción considerable del territorio argentino ha sido apropiado por el capital financiero, enajenando a Argentina en lo que respecta al control y la gestión de varios de sus propios recursos, entre ellos el gas, generando iniciativas y reacciones que nos parece relevante investigar. Por ende, el trabajo propone referenciar los actores intervinientes (Estado, privatizadas, etc.) en los procesos generados por el uso del gas, junto a las variadas estrategias vinculadas a la seguridad (desde una mirada integral), a la que se apelaría para justificar el uso del recurso y de qué manera esto interpela la cuestión de los derechos humanos en general y a la soberanía ecológica en particular. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

DEFENSAGASDERECHOS HUMANOSGEOPOLÍTICA