Producción CyT

Pobrezas, ruralidades y campesinos en el Chaco Argentino a comienzos del siglo XXI, Poverties, ruralities and peasants in the Chaco Argentino in early XXI century

Artículo

Autoría:

Krapovickas, Julieta ; LONGHI, HUGO FERNANDO

Fecha:

2013

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural

Revista:

Estudios Rurales, vol. 3 (pp. 38-76) - ISSN 2250-4001
Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural

ISSN:

2250-4001

Resumen

Las poblaciones campesino-indígenas del Chaco Argentino están siendo afectadas por la constante expansión de la frontera agropecuaria. Sin embargo, es difícil ponderar la magnitud y los alcances del problema, dada la poca precisión en el conocimiento de ciertas características básicas de estos grupos sociales, como por ejemplo su distribución geográfica. Nos proponemos en este trabajo analizar las condiciones de pobreza de los campesinos e indígenas del Chaco Argentino a comienzos del siglo XXI, como un paso previo para poder entender algunos de los principales cambios sociales generados por las nuevas transformaciones productivas. Para ello, proponemos una aproximación a las condiciones de pobreza rural desde la epidemiología, específicamente a través del análisis de las enfermedades de la pobreza. Entre los principales resultados destacamos la identificación de áreas de prevalencia campesino-indígena del Chaco y la caracterización de dichas áreas según sus condiciones de pobreza y capitalización tecnológica. Las fuentes de información utilizadas fueron el Censo Nacional de Población 2001, las Estadísticas Vitales 1999- 2001 y el Censo Nacional Agropecuario 2002.

Palabras Clave

CAMPESINOSCHACO ARGENTINOPOBREZA RURAL

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/22072