Producción CyT

Pensar hacia la autonomía: construyendo imágenes para la inclusión y la identidad

Articulo

Autoría:

HERAS, ANA INES

Fecha:

2009

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas

Revista:

Educación, Lenguaje y Sociedad, vol. VI (pp. 15-52) - ISSN 1668-4753
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas

ISSN:

1668-4753

Resumen

Este escrito presenta un análisis de una experiencia denominada Construyendo Imágenes para la Inclusión y la Identidad que tuvo como propósito central acercar elementos técnicos y conceptuales del lenguaje audiovisual a jóvenes de cuatro localidades diferentes de Argentina (Perico del Carmen y San Pedro de la Provincia de Jujuy; Cushamen, Provincia del Chubut; y Villa 31-31Bis, Ciudad de Buenos Aires) como medio para reflexionar sobre sus derechos. Este trabajo se enmarca en un proyecto más general: el de interrogarnos sobre modos específicos para la construcción de autonomía y sobre los aportes que puede permitir la reflexión deliberada a dicha construcción. Los jóvenes que participaron viven en tres puntos del país muy distintos (Nor Oeste, Sur y Centro) pero, sin embargo, comparten situaciones parecidas en lo que respecta a los desafíos que enfrentan. Algunos nudos problemáticos son su escolarización, el reconocimiento de sus derechos como jóvenes, y la construcción de su identidad en tanto algunos de ellos se identifican como pertenecientes a grupos discriminados en Argentina. El Proyecto duró un año (marzo 2007-marzo 2008) en las tres localidades mencionadas.

Palabras Clave

ETNOGRAFÍA Y SOCIOLINGÜÍSTICA COMBINADASANÁLISIS DEL DISCURSOAUTONOMÍALENGUAJE AUDIOVISUAL

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/14064