Libro de Resúmenes de la Sociedad de Biología de Rosario - ANÁLISIS MOLECULAR DE UNA RETROCRUZA INTERESPECÍFICA EN TOMATE PARA LA OBTENCIÓN DE LÍNEAS CASI ISOGÉNICAS
Congreso
Autoría:
Luciani, M.D. ; PEREIRA DA COSTA, JAVIER HERNAN ; Vazquez, D.V. ; Rodriguez, G.R. ; Picardi, L.A. ; Zorzoli, R.Fecha:
2013Editorial y Lugar de Edición:
UNR EditoraISSN:
2314-1484Resumen *
La incorporación de genes silvestres al tomate cultivado mediante cruzamientos se utiliza para mejorar la calidad de los frutos. Las NILs (Near Isogenic Lines) son líneas casi isogénicas obtenidas sobre un mismo fondo genético (genotipo recurrente) que difieren sólo en un único fragmento introgresado desde un genotipo donante, y por lo tanto, toda la variación que las diferencia puede asociarse con el segmento introgresado. Los marcadores moleculares son empleados para asistir con la introgresión de las regiones genómicas del padre donante (genotipo silvestre) y avanzar en una manera más eficiente en la recuperación del genoma del padre recurrente (genotipo cultivado). El objetivo de este trabajo fue caracterizar por marcadores moleculares de ADN del tipo SSR (Simple Sequence Repeat) familias de la tercera retrocruza (BC3, Backcross 3) de un cruzamiento interespecífico de tomate para avanzar en el proceso de obtención de NILs. Se estudiaron 43 familias BC3 del cruzamiento entre el cultivar Caimanta de Solanum lycopersicum (padre recurrente) y la entrada LA722 de S. pimpinellifolium (padre donante). Se evaluaron un total de 274 plantas bajo invernadero en un diseño completamente aleatorizado. Para el análisis molecular, se utilizaron 26 marcadores SSR que están distribuidos equitativamente en el genoma de tomate. En la progenie de cada una de las 43 familias BC3 se evaluó la segregación para cada marcador como CC (individuos homocigotas para el alelo de Caimanta) y CP (individuos heterocigotas, donde P es el alelo de LA722). También se analizó el porcentaje promedio de genoma del padre recurrente. De los 26 SSR, dos fijaron los alelos de Caimanta en todas las familias estudiadas. El resto de los marcadores mostraron segregación en algunas de las familias BC3. En la tabla se presentan los 26 marcadores indicando su ubicación cromosómica y la cantidad de familias BC3 en las que segregó cada marcador. El porcentaje promedio del genoma del padre recurrente recuperado fue 94,12 % y varió entre el 80 % y el 100 %. Para diez de los marcadores se encontró al menos una planta que presentó sólo un marcador en estado heterocigota (CP) siendo el resto como el genoma de Caimanta. Estos marcadores únicos segregantes pertenecen a los cromosomas 2, 5, 7, 8, 9 y 11. De esta manera, se obtuvieron diez genotipos con regiones únicas introgresadas de LA722 que generarán diez NILs luego de una autofecundación. Se concluye que la utilización de los SSR permitió avanzar más rápido en la recuperación del genoma del padre recurrente y en la obtención de NILs. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
SOLANUM PIMPINELLIFOLIUMRETROCRUZAS AVANZADASSSRNEAR ISOGENIC LINES