Producción CyT

Externalización del lenguaje imperialista en Martínez Estrada

Capítulo de Libro

Fecha:

2016

Editorial y Lugar de Edición:

Ediuns

Libro:

Tercer Congreso Internacional sobre la vida y la obra de Ezequiel Martínez Estrada (pp. 442-449)
Ediuns

ISBN:

978-987-655-108-3

Resumen *

En febrero de 1953 es editado en la Habana un texto escrito por Ezequiel Martínez Estrada, e ilustrado por el dibujante Siné, titulado El verdadero cuento del Tío Sam. El mismo apela al género infantil unido a la caricatura para desarrollar la temática del imperialismo de los Estados Unidos sobre NuestrAmérica.Nos proponemos como objetivo evidenciar los pares dicotómicos de identidad ? otredad, héroe ? antihéroe, etc. a fin de dar a conocer la visión del imperialismo estadounidense según Martínez Estrada.Para ello, intentaremos clarificar, por un lado la necesidad de la construcción del héroe como hito fundante de las naciones de nuestrAmérica, y por otro lado la creación del antihéroe como elemento deslegitimador de la otredad que plantea la consolidación de los vínculos identitarios nacionales con miras hacia el continente. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

Anti-HéroeHéroeMartínez EstradaImperialismo