Producción CyT

Lijphart y los modelos de democracia en América Latina

Capítulo de Libro

Autoría:

LUCCA, JUAN BAUTISTA ; Thomas Kestler ; Silvana Krause

Fecha:

2017

Editorial y Lugar de Edición:

Editorial de la UNR - DALC ALACIP

Libro:

Desafíos democráticos latinoamericanos en perspectiva comparada (pp. 84-115)
Editorial de la UNR - DALC ALACIP

ISBN:

9789877022117

Resumen *

A pesar de que la tipología clásica de Arend Lijphart para analizar la democracia tiene un amplio consenso para clasificar los regímenes políticos, sin embargo esta ha sido escasamente utilizada para por fuera de los países de la OCDE. En ese sentido, este ensayo trata de completar esta vacancia al aplicar el marco analítico y tipológico de Lijphart a los casos de América Latina. Dada la diversidad dinámica de la región desde la redemocratización, observaremos los cambios que se dieron en los patrones de la democracia tomando en cuenta dos períodos de análisis(década del noventa y del dos mil), y en qué medida los países pueden ser clasificados como consensuales o mayoritarios acorde a las dos dimensiones de análisis propuestas por el autor. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

DemocraciaArend LijphartAmérica LatinaModelos Mayoritarios y Consensuales de Democracia